Logo Félix Fernández Abogado Penalista



Cómo cancelar los antecedentes policiales ante la Guardia Civil

cancelar antecedentes penales ante la guardia civil

Para cancelar los antecedentes policiales ante la Guardia Civil será necesario enviar la documentación que la ley dispone a su dirección central o a través de su propia sede electrónica. Será necesario indicar qué antecedentes policiales queremos que se eliminen, el modelo oficial correctamente rellenado y el justificante de haber cumplido las penas y los delitos que se pretenden eliminar de nuestra hoja de antecedentes policiales

Abogado experto en cancelar antecedentes policiales ante la Guardia Civil

Cuando se nos condena por un delito, ya sea grave o sea delito leve, siempre y cuando el correspondiente Atestado sea instruido por la Guardia Civil, se generarán antecedentes policiales en el fichero de datos de la Guardia Civil, por lo que siempre que seamos identificados en un control rutinario, los agentes que nos identifiquen tendrán acceso a los hechos por los que fuimos condenados en su día.

Igualmente, aunque finalmente hayamos sido absueltos en un Juicio o se haya archivado la causa seguida contra nosotros en el Juzgado de Instrucción, también se generarán antecedentes policiales ante la Guardia Civil, con el mismo efecto que si hubiéramos sido condenados. 

Por lo tanto, siempre que hayamos aparecido en un Atestado policial, fuera cual fuera el resultado del procedimiento judicial, se habrán generado antecedentes policiales desfavorables en nuestra contra.

Los antecedentes policiales son aquellos datos personales registrados en el sistema policial sin nuestro consentimiento, todo ello amparado por la Ley Orgánica 7/2021 de 26 de mayo de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales.

En el caso de la Guardia Civil, los antecedentes policiales se recogen en el fichero de interés policial INTPOL al que tendrán acceso todos los integrantes del cuerpo.

Llegados a este punto, lo realmente interesante es saber cómo cancelar los antecedentes policiales ante la Guardia Civil.  

Para cancelar los antecedentes policiales ante la Guardia Civil será necesario enviar la documentación que la ley dispone a su dirección central o a través de su propia sede electrónica. Será necesario indicar qué antecedentes policiales queremos que se eliminen, el modelo oficial correctamente rellenado y el justificante de haber cumplido las penas y los delitos que se pretenden eliminar de nuestra hoja de antecedentes policiales.

Por ello, será requisito indispensable para cancelar los antecedentes policiales el haber previamente cancelado los antecedentes penales, ya que si no tenemos el justificante del Ministerio de Justicia de haberlo hecho, no podremos cancelar los policiales del fichero de la Guardia Civil. 

Igualmente, en caso de haber resultado absueltos en un juicio o se hubiera archivado la causa existente contra nosotros en fase de instrucción, será necesario aportar dicha documentación judicial y, sobre todo, el justificante de su firmeza. Esto quiere decir que deberemos acreditar que dicha resolución no ha sido recurrida ni por el Ministerio Fiscal ni por ninguna de las partes.

Igualmente, tal y como establece la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las administraciones, la instancia de solicitud de cancelación de antecedentes policiales de la Guardia Civil podrá ser presentado igualmente en cualquier organismo de intervención de armas, cualquier cuartel de la Guardia Civil, cualquier oficina de dependencias policiales, oficinas de correos o cualquier otra dependencia administrativa según lo dispuesto en el Capítulo I del Título II de la Ley 39/2015 anteriormente referenciada.

La instancia de solicitud y el modelo oficial deberán ser firmados personalmente por el interesado y se deberán hacer constar sus datos personales completos, el domicilio a efectos de notificaciones al que se enviará la aceptación o la denegación de la eliminación de los antecedentes policiales y el listado de antecedentes del que se pretende su supresión del fichero de datos policial.

El plazo que tiene la Guardia Civil para darnos una respuesta sobre su decisión de si procede la eliminación o no de nuestro nombre del fichero policial deberá darse en el plazo de 1 mes. En caso de que no hayamos obtenido respuesta, se deberá entender que nuestra solicitud ha sido desestimada, tal y como establece la Ley de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales.

Frente a dicha resolución denegatoria, se podrá solicitar el apoyo de la Agencia Española de Protección de Datos para el ejercicio de nuestros derechos, si se considera  que el responsable del tratamiento de nuestros datos (la Guardia Civil en este caso) no ha respetado nuestros derechos, pudiendo solicitar una revisión de nuestra solicitud ante el Delegado de Protección de Datos.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS DE ÉSTA CATEGORÍA

¿Se puede quitar una orden de alejamiento?

¿Se puede quitar una orden de alejamiento?

Se puede decir que hay dos formas de quitar una orden de alejamiento, no ratificando la denuncia ante el Juzgado de  Violencia Sobre la Mujer cuando aún no hay una sentencia firme y  solicitando un indulto ante el Juzgado que tramita la ejecutoria cuando  ya hay...

leer más
El delito de Denuncia Falsa

El delito de Denuncia Falsa

La pena a imponer por este delito variará en función del hecho delictivo denunciado, variando las penas desde los 3 meses de multa a los dos años de prisión. ABOGADO PENALISTA ESPECIALISTA EN DELITO DE DENUNCIA FALSA. El delito de denuncia falsa, previsto en el...

leer más
Copyright © 2023Felix Fernandez Abogado Penalista
Call Now Button